La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha proporcionado respuestas y aclaraciones importantes sobre el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE). En este artículo, resumimos las principales informaciones destacadas por la SIC, subrayando la relevancia de la supervisión y el cumplimiento del RETIE en Colombia.
Competencia de la SIC:
La SIC es competente para vigilar el cumplimiento del RETIE, conforme a la Ley 1480 de 2011 y los decretos 4886 de 2011 y 1074 de 2015. Esta entidad tiene la responsabilidad de proteger la vida, salud, seguridad y medio ambiente, y prevenir prácticas engañosas para los consumidores.
Facultades de Vigilancia y Control:
La SIC, junto con otras entidades como la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, alcaldías municipales, y la DIAN, tiene la facultad de supervisar, vigilar y sancionar el incumplimiento del RETIE. Esta labor incluye la verificación de productos importados y la imposición de sanciones a quienes violen el reglamento.
Sanciones por Incumplimiento:
El artículo 61 de la ley 1480 de 2011, establece las sanciones que la SIC podrá
imponer, previa investigación administrativa, por la vulneración de normas referentes a
Reglamentos técnicos y metrología legal, entre otras disposiciones que regulan asuntos de su competencia. Las sanciones por incumplimiento del RETIE pueden ser severas, incluyendo multas de hasta 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes y el cierre temporal de establecimientos. Estas sanciones buscan asegurar que las instalaciones eléctricas cumplan con los estándares de seguridad establecidos.

El cumplimiento del RETIE es fundamental para la seguridad eléctrica en Colombia. La SIC desempeña un papel crucial en la vigilancia y control de estas normativas, y es vital que los operadores y usuarios denuncien cualquier irregularidad para mantener altos estándares de seguridad.
Comments